
Nacionalidad Portuguesa
¿Cuáles son los beneficios de tener la nacionalidad portuguesa?
​
CiudadanÃa portuguesa:
Al obtener la nacionalidad, los descendientes de judÃos sefardÃes se convierten en ciudadanos portugueses, lo que les otorga plenos derechos y responsabilidades como cualquier otro ciudadano portugués y ciudadano de la Unión Europea.
Derechos de residencia y trabajo:
Como ciudadanos portugueses, tienen derecho a residir y a trabajar en Portugal ―y en cualquier paÃs miembro de la Unión Europea― de manera permanente y sin restricciones.
Acceso a servicios y beneficios sociales:
Los ciudadanos portugueses tienen acceso a los servicios públicos y a los beneficios sociales, como la atención médica, la educación, las pensiones y otros programas de asistencia.
Libre circulación en la Unión Europea:
Portugal es miembro de la Unión Europea, por lo que los ciudadanos portugueses tienen derecho a circular libremente por los paÃses que la integran y a disfrutar de los beneficios de la ciudadanÃa europea, como el acceso a oportunidades educativas, laborales y comerciales en toda la UE.
Derechos de voto y de participación polÃtica:
Como ciudadanos portugueses, tienen derecho a votar en las elecciones y a participar en la vida polÃtica del paÃs, incluso la posibilidad de presentarse como candidatos a cargos públicos.
Ingreso sin necesidad de visa en 186 paÃses:
Con la ciudadanÃa portuguesa, se puede ingresar a varios paÃses sin tener que tramitar una visa, entre ellos, Estados Unidos.
La adquisición de la nacionalidad portuguesa no conlleva ninguna obligación fiscal:
solo los residentes o quienes poseen bienes allà deben tributar. Y, si eventualmente decidiera trasladarse, Portugal tiene un convenio de doble imposición con 70 paÃses, gracias al cual no es necesario pagar impuestos dos veces por los mismos ingresos.
ï‚§
Origen sefardÃ
En 2015, Portugal, como reparación histórica y para reestablecer los vÃnculos con aquellos judÃos expulsados de la penÃnsula ibérica, promovió una Ley mediante la cual los descendientes de judÃos sefardÃes pueden obtener la ciudadanÃa de ese paÃs.
Aunque la Ley de Nacionalidad Portuguesa sufrió modificaciones en 2022, aún se encuentra vigente y los descendientes de judÃos sefardÃes todavÃa tienen la posibilidad de solicitarla.
Los interesados deben cumplir ciertos requisitos y presentar documentos que demuestren su ascendencia sefardà y su conexión con Portugal.
¿Quiénes aplican a esta nacionalidad?
Las personas que cumplen con los requisitos establecidos en el ArtÃculo 24A (Decreto Ley 26/2022) de la Ley de Nacionalidad Portuguesa.
En otras palabras, solo pueden tramitar este tipo de nacionalidad quienes puedan demostrar su ascendencia sefardÃ. Para corroborarlo y poder iniciar tu aplicación, es necesario hacer un estudio de elegibilidad. Nosotros realizamos este estudio con expertos genealogistas, pues es indispensable un análisis completo del árbol genealógico para identificar si existe un antepasado judÃo sefardÃ.
Los judÃos sefardÃes son aquellos que vivieron en la penÃnsula ibérica hasta su expulsión durante la Inquisición en los siglos XV y XVI.
El proceso del estudio de elegibilidad no demanda mucho tiempo y la documentación que se exige es sencilla.
​
¿Cómo demuestro mi ascendencia sefard�
La comunidad Israelita de Lisboa emite un certificado que acredita la ascendencia sefardÃ. Para ello, hay que presentar un expediente completo con documentación respaldatoria: pruebas genealógicas, conexiones, archivos históricos, entre otros.
Es importante destacar que cada caso se evalúa de forma individual y que existen requisitos especÃficos que deben cumplirse para acceder a la nacionalidad portuguesa por origen sefardÃ.
¿Cuánto tiempo demora el proceso de obtención de la nacionalidad portuguesa por origen sefard�
La duración depende de varios factores, como la complejidad del caso, la disponibilidad de la documentación requerida, la carga de trabajo de las autoridades competentes y otros factores externos, por lo que es muy difÃcil establecer un tiempo exacto.
Sin embargo, nuestra experiencia nos permite estimar que, en general, demora entre 2 y 4 años. Los solicitantes deben estar preparados para seguir los procedimientos legales establecidos, presentar la documentación y cumplir con los requisitos adicionales que podrÃan aplicar en su caso. ï‚§
Cónyuge
La nacionalidad portuguesa puede ser tramitada por cualquier persona que esté legalmente casada con un ciudadano portugués, a través de la declaración de voluntad del cónyuge. 
Hijos de portugueses menores de edad o que no pueden responder legalmente
La nacionalidad portuguesa puede ser tramitada por los hijos de portugueses que sean menores de edad o que no estén en condiciones de responder legalmente.